Existen variadas opciones de productos financieros para invertir tu dinero. Estas alternativas varían según sus plazos y el tipo de inversión. Por una parte, hay instrumentos de deuda e intermediación financiera, que ofrecen una rentabilidad fija y conocida, como también instrumentos de capitalización, en la que la rentabilidad varía según el mercado.
Revisa aquí algunos instrumentos básicos para comenzar a invertir.
Depósito a plazo
Es una alternativa que permite ahorrar entre un corto y mediano plazo. Este movimiento consiste en un préstamo momentáneo de dinero a una institución financiera que retribuye al prestamista con intereses.
Este depósito puede ser a plazo fijo, renovable o indefinido y varía entre los siete y 90 días. En el primer caso, se estipula una fecha de cierre y pago de intereses y, en los otros dos, se prorroga automáticamente por más tiempo.
Fondos Mutuos
Este fondo consiste en dineros que aportan personas naturales o jurídicas. Los Fondos Mutuos son administrados por una sociedad jurídica llamada Administradora General de Fondos (AGF) y entregan la opción de generar dinero en corto y mediano plazo, invirtiendo los recursos en diferentes instrumentos financieros.
Pacto de Retroventa o Retrocompra
Es un contrato entre un particular y una institución financiera que permite al primero recobrar el producto vendido en un plazo establecido entre 1 día y cuatro años. De esta forma, reembolsa la cantidad de dinero estipulada en el pacto de venta sumando ingresos por intereses.
Acciones
Una acción representa el valor de una de las fracciones iguales en las que una Sociedad Anónima o Comanditaria divide su capital social. Esta alternativa de inversión es recomendada para inversionistas que puedan tolerar los riesgos, con objetivo de enfrentar pérdidas en el corto plazo para obtener ganancias en un tiempo mayor.