Antes de optar a un crédito hipotecario para financiar la adquisición de tu nueva propiedad, es importante prestar atención al tipo de tasa de interés que se aplicará al monto solicitado.

Es así como las entidades financieras pueden ofrecer tres tipos de tasas que se diferencian por las variaciones que presentará el dinero que finalmente se pagará en cada dividendo del préstamo.

Hay que señalar que se entiende como interés el dinero adicional que se cobra al cliente tras solicitar un préstamo hipotecario al banco.

Tres tipos de tasas

Una de ellas es la tasa de interés fija. En esta opción el porcentaje aplicado a tu crédito permanecerá invariable a lo largo del plazo pactado entre el cliente y su banco.

Desde la primera cuota emitida hasta la última, el cliente pagará el mismo valor (porcentaje) sin presentar variaciones. Esta tasa se mantiene estable independiente de la situación económica del país.

Hay que considerar que la tasa de interés fija es la más alta de las tres alternativas que ofrecen las instituciones financieras debido al riesgo que representan.

Por otra parte, la opción opuesta a la tasa de interés fija es la variable. Esta alternativa ofrece al comprador un interés que cambia según un índice de referencia establecido y no se mantiene fija en el tiempo.

El interés aplicado puede aumentar o disminuir en porcentaje. Esta variación se revisa anualmente o al culminar un semestre, dependiendo del contexto económico nacional.

Es una elección que presenta un alto riesgo, pero también es una opción más accesible que una cuota fija.

En último lugar, existe una tercera alternativa: la tasa de interés mixta. Tal como sugiere su nombre, es una combinación entre la tasa fija y la variable, ofreciendo un monto inamovible durante el primer periodo y otro sujeto a una variante específica en el segundo periodo del pago de dividendos.

Usualmente se establece una tasa fija que se extiende entre 5 y 7 años y, luego, se pacta una nueva tasa, variable, que es acordada entre la entidad financiera y el cliente que paga el dividendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar